Pues como os dije, ya tengo todas las recetas pasadas a este blog, espero no volver a tener problemas y podamos seguir viéndonos aquí, vale???
La noticia negativa, que el próximo viernes ya me marcho a pasar el verano a la playa y allí no tengo internet, pero bueno, si se me ocurre alguna receta o "copio" alguna, ya os la pondré a la vuelta de las vacaciones o si en algún momento me puedo conectar a internet.
Besicos
domingo, 24 de junio de 2012
ARROZ SALVAJE CON GULAS

INGREDIENTES
arroz salvaje
tomates
ajos
guindilla
laurel
gulas
piñones
aceite
sal
ELABORACIÓN
Hervir el arroz según se indique en el paquete.
Hacer un sofrito con los tomates pelados y cortados a dados junto con el ajo laminado, la guindilla, los piñones y el laurel.
Cuando todo esté pochadito, se le agregan las gulas y el arroz, se le echa la sal y se le da unas vueltas.
arroz salvaje
tomates
ajos
guindilla
laurel
gulas
piñones
aceite
sal
ELABORACIÓN
Hervir el arroz según se indique en el paquete.
Hacer un sofrito con los tomates pelados y cortados a dados junto con el ajo laminado, la guindilla, los piñones y el laurel.
Cuando todo esté pochadito, se le agregan las gulas y el arroz, se le echa la sal y se le da unas vueltas.
ARROZ CON COSTRA DE LA VEGA BAJA, reportaje
INGREDIENTES (8 personas)
1 conejo troceado

ELABORACIÓN
Lo primero es encender el horno, si es q es d leña. Esta vez lo hicimos en el horno d leña, el cual hay q poner a 220º, y la carne y el arroz lo hicimos en la barbacoa. Pero esto no es necesario, vamos, q en el horno eléctrico d casa y en la cocina d casa tb sale bien, eh!!!! Si es en horno eléctrico hay que precalentarlo a la máxima potencia; si tiene la opción, encender arriba y abajo.
La carne se corta en trocitos, el blanco en rodajas y la longaniza en trozos. Se calienta el aceite en una paellera honda y allí se fríe el embutido y se aparta.

Se añade agua (en casa ponemos tres medidas de agua por una de arroz) y se pone a hervir. Cuando el agua comience a hervir se añade el arroz.
Mientras batimos los huevos con el perejil picado y les ponemos sal.
Cuando se consuma el agua y el arroz esté a medio hacer, se añade el embutido y se echan los huevos por encima cuidando que lo cubra todo, y se mete rápidamente al horno.

Más o menos a los diez minutos empezará el huevo a cuajarse y a subir (dependerá del tipo de horno), si es en horno eléctrico y véis que no sube mucho encended el grill un poco para que tire del huevo. Estará hecho cuando el huevo esté doradito y haya subido bastante.

A la hora de servir se parte igual que si fuera una tarta.
1 conejo troceado
2 blancos
1 longaniza roja
10 huevos
3 vasos de arroz
Agua
Aceite
Sal

ELABORACIÓN
Lo primero es encender el horno, si es q es d leña. Esta vez lo hicimos en el horno d leña, el cual hay q poner a 220º, y la carne y el arroz lo hicimos en la barbacoa. Pero esto no es necesario, vamos, q en el horno eléctrico d casa y en la cocina d casa tb sale bien, eh!!!! Si es en horno eléctrico hay que precalentarlo a la máxima potencia; si tiene la opción, encender arriba y abajo.
La carne se corta en trocitos, el blanco en rodajas y la longaniza en trozos. Se calienta el aceite en una paellera honda y allí se fríe el embutido y se aparta.

Se sofríe la carne

Se añade agua (en casa ponemos tres medidas de agua por una de arroz) y se pone a hervir. Cuando el agua comience a hervir se añade el arroz.
Mientras batimos los huevos con el perejil picado y les ponemos sal.

Cuando se consuma el agua y el arroz esté a medio hacer, se añade el embutido y se echan los huevos por encima cuidando que lo cubra todo, y se mete rápidamente al horno.



A la hora de servir se parte igual que si fuera una tarta.

MACARRONES GRATINADOS
INGREDIENTES
150 gr de macarrones
1 pastilla de caldo de carne
400 gr de carne picada con un chorizo que no pique (si os gusta el chorizo puede ser picante)
1 bote de tomate triturado
1 cebolla tierna
un poco de pimiento rojo y un verde
1 zanahoria
queso rallado
aceite
sal
ELABORACIÓN
Poner agua a hervir con la pastilla de caldo. Cuando el agua empiece a hervir añadir los macarrones y hacerlos al gusto de cada uno.
Picar bien las verduras y ponerlas a pochar, cuando estén pochadas añadir la carne. Dorar la carne y añadir el tomate y la sal. Mezclar bien.
Poner en una fuente apta para horno los macarrones y la carne, todo bien mezclado. Añadir el queso.
Meter en el horno precalentado a 220º y gratinar.
150 gr de macarrones
1 pastilla de caldo de carne
400 gr de carne picada con un chorizo que no pique (si os gusta el chorizo puede ser picante)
1 bote de tomate triturado
1 cebolla tierna
un poco de pimiento rojo y un verde
1 zanahoria
queso rallado
aceite
sal
ELABORACIÓN
Poner agua a hervir con la pastilla de caldo. Cuando el agua empiece a hervir añadir los macarrones y hacerlos al gusto de cada uno.
Picar bien las verduras y ponerlas a pochar, cuando estén pochadas añadir la carne. Dorar la carne y añadir el tomate y la sal. Mezclar bien.
Poner en una fuente apta para horno los macarrones y la carne, todo bien mezclado. Añadir el queso.
Meter en el horno precalentado a 220º y gratinar.
RAVIOLIS CON VERDURAS
INGREDIENTES (para cuatro personas)
250 gr. de raviolis
1 cebolla
1/2 pimiento rojo
1/2 pimiento verde
2 zanahorias
1/2 berenjena
1 bote de tomate triturado
1 pastilla de caldo de verudras
Aceite
Sal
Agua
ELABORACIÓN
Poner a cocer en una cacerola con agua y sal los raviolis y reservar.
Picar finamente las verduras y ponerlas a pochar en una sartén con un poco d aceite y la pastilla de caldo rallada. Cuando las verduras estén pochadas añadirle el tomate y dejar que se haga.
Colocar en un plato la salsa de verduras y poner encima los raviolis
250 gr. de raviolis
1 cebolla
1/2 pimiento rojo
1/2 pimiento verde
2 zanahorias
1/2 berenjena
1 bote de tomate triturado
1 pastilla de caldo de verudras
Aceite
Sal
Agua
ELABORACIÓN
Poner a cocer en una cacerola con agua y sal los raviolis y reservar.
Picar finamente las verduras y ponerlas a pochar en una sartén con un poco d aceite y la pastilla de caldo rallada. Cuando las verduras estén pochadas añadirle el tomate y dejar que se haga.
Colocar en un plato la salsa de verduras y poner encima los raviolis
LIMONADA
INGREDIENTES
Ralladura de dos limones
Zumo de un limón
1 medida de agua (para preparar el concentrado)
1 medida de azúcar
3 medidas de agua
ELABORACIÓN
Para preparar el concentrado de limón, ponemos a hervir con el agua la ralladura de dos limones. Cuando haya hervido como unos cinco minutos, colamos y añadimos ese agua al zumo de un limón hasta completar una medida (la medida es la que cada una quiera, yo suelo tomar como medida un vaso de los de agua).
En una jarra echamos el concentrado de limón, 3 medidas de agua y una de azúcar, removemos bien y metemos en el congelador.
Cuando esté casi congelado, sacamos y batimos con la batidora.
Servir.
También se puede sustituir medio vaso de agua por cava o vino dulce.
Lo que podéis hacer es preparar varios vasos de concentrado de limón y congelar. Luego solo tenéis que sacar un vaso de concentrado, descongelar y añadir el agua y azúcar.
Ralladura de dos limones
Zumo de un limón
1 medida de agua (para preparar el concentrado)
1 medida de azúcar
3 medidas de agua
ELABORACIÓN
Para preparar el concentrado de limón, ponemos a hervir con el agua la ralladura de dos limones. Cuando haya hervido como unos cinco minutos, colamos y añadimos ese agua al zumo de un limón hasta completar una medida (la medida es la que cada una quiera, yo suelo tomar como medida un vaso de los de agua).
En una jarra echamos el concentrado de limón, 3 medidas de agua y una de azúcar, removemos bien y metemos en el congelador.
Cuando esté casi congelado, sacamos y batimos con la batidora.
Servir.
También se puede sustituir medio vaso de agua por cava o vino dulce.
Lo que podéis hacer es preparar varios vasos de concentrado de limón y congelar. Luego solo tenéis que sacar un vaso de concentrado, descongelar y añadir el agua y azúcar.
Si hacéis Monty tenéis que sustituir el azúcar por fructosa, media medida de fructosa
PINCHOS DE SOLOMILLO IBÉRICO
INGREDIENTES
1 solomillo de cerdo ibérico a medallones
unas tiras de tocino de ibérico (una por cada medallón)
arroz basmati
unos dientes de ajo
pimiento del piquillo
piñones
sal
aceite
ELABORACIÓN
Para el solomillo. Cojemos las tiras de tocino y vamos rodeando los medallones, una tira para cada medallón, y colocamos cuatro medallones en los pinchos.
Para freírlos no es necesario añadir aceite, pues el tocino ya suelta bastante grasa, solo hay q echar un poco de sal y dorarlos o bien en sartén o en plancha.
Reservar.
Poner a cocer el arroz según indique en el envase. Mientras, en una sartén con un poco de aceite dorar unos ajos laminados, unos piñones y el pimiento cortado a trocitos. Añadir el arroz una vez cocido y darle unas vueltas.
Colocar en el plato los pinchos de solomillo con un poco de arroz adornado con unas tiras de pimiento.
1 solomillo de cerdo ibérico a medallones
unas tiras de tocino de ibérico (una por cada medallón)
arroz basmati
unos dientes de ajo
pimiento del piquillo
piñones
sal
aceite
ELABORACIÓN
Para el solomillo. Cojemos las tiras de tocino y vamos rodeando los medallones, una tira para cada medallón, y colocamos cuatro medallones en los pinchos.
Para freírlos no es necesario añadir aceite, pues el tocino ya suelta bastante grasa, solo hay q echar un poco de sal y dorarlos o bien en sartén o en plancha.
Reservar.
Poner a cocer el arroz según indique en el envase. Mientras, en una sartén con un poco de aceite dorar unos ajos laminados, unos piñones y el pimiento cortado a trocitos. Añadir el arroz una vez cocido y darle unas vueltas.
Colocar en el plato los pinchos de solomillo con un poco de arroz adornado con unas tiras de pimiento.
TIRAS DE POLLO ADOBADAS Y EMPANADAS
Esta receta es d mi querida Queca, simplemente decir q están d vicio, el pollo se queda muy esponjoso y sabroso.
INGREDIENTES
pechugas de pollo a tiras o trozos pequeños
pan rallado
huevo
Para el adobo:
dientes de ajo
perejil
orégano
vino blanco
un chorrete de aceite de oliva
sal y pimienta
ELABORACIÓN
Hacer el adobo majando todos los ingredientes y poner las pechugas en el adobo unas tres horas mínimo para que cojan bien de sabor.
Pasado el tiempo, preparamos el pan rallado en un plato y un par de huevos batidos en otro para empanar las tiras de pollo. Las pasaremos primero por huevo y después por pan rallado y a freír en abundante aceite de oliva. Colocarlas sobre papel de cocina para q suelten el aceite.
Servir
Para quien hace Monty, rebozar las pechugas con harina de garbanzo en vez de con pan rallado
pechugas de pollo a tiras o trozos pequeños
pan rallado
huevo
Para el adobo:
dientes de ajo
perejil
orégano
vino blanco
un chorrete de aceite de oliva
sal y pimienta
ELABORACIÓN
Hacer el adobo majando todos los ingredientes y poner las pechugas en el adobo unas tres horas mínimo para que cojan bien de sabor.
Pasado el tiempo, preparamos el pan rallado en un plato y un par de huevos batidos en otro para empanar las tiras de pollo. Las pasaremos primero por huevo y después por pan rallado y a freír en abundante aceite de oliva. Colocarlas sobre papel de cocina para q suelten el aceite.
Servir
Para quien hace Monty, rebozar las pechugas con harina de garbanzo en vez de con pan rallado
SOLOMILLO DE CERDO EN SU SALSA
Esta receta la he hecho en la chefo y sacado de mundorecetas, pero se puede realizar de manera tradicional.
INGREDIENTES
1 solomillo de cerdo a medallones
2 patatas
1/2 cebolla
1/2 pimiento verde
perejil
2 dientes de ajo a cuadraditos
1/2 vaso de agua
1/2 vaso de vino blanco
aceite
laurel
1 pastilla de caldo de carne
ELABORACIÓN
Cortar las patatas un poco más gruesas que para tortilla y colocarlas en la cubeta. Picar la cebolla y el pimiento y ponerlos en la cubeta. Colocar el solomillo sazonado con ela ajo y el perejil. Añadir el agua, el vino, el aceite, el laurel y la pastilla de carne.
Poner el programa 91 y hora y media.
1 solomillo de cerdo a medallones
2 patatas
1/2 cebolla
1/2 pimiento verde
perejil
2 dientes de ajo a cuadraditos
1/2 vaso de agua
1/2 vaso de vino blanco
aceite
laurel
1 pastilla de caldo de carne
ELABORACIÓN
Cortar las patatas un poco más gruesas que para tortilla y colocarlas en la cubeta. Picar la cebolla y el pimiento y ponerlos en la cubeta. Colocar el solomillo sazonado con ela ajo y el perejil. Añadir el agua, el vino, el aceite, el laurel y la pastilla de carne.
Poner el programa 91 y hora y media.
SOLOMILLO DE CERDO IBÉRICO EN SU SALSA CON PATATAS ASADAS
INGREDIENTES (para dos personas)
1 solomillo de cerdo a medallones
bacon ahumado
una cucharada de aceite
1 copita de whisky
1 copita de brandy
1 cucharadita de miel
el zumo de medio limón
agua
sal y pimienta
un poquitín de maizena disuelta en agua fría
Para las patatas
1 bolsa de asar
patatas peladas y troceadas
sal
una cucharadita de aceite
ELABORACIÓN
Las patatas las introducimos en la bolsa de asar con la sal y el aceite y las asamos en el micro. Las tuve unos diez minutos.
Mientras en una sartén con aceite se doran los medallones salpimentados, cuando estén doraditos añadimos el bacon troceado.
En otra sartén añadimos el whisky, el brandy, el zumo de limón, la miel, un vasito de agua (unos 100 ml, no más), y dejamos reducir hasta que se evapore el alcohol. Le damos un poco de cuerpo a la salsa con la maizena disuelta en agua y mantenemos en el calor la salsa. Ajustamos de sal y pimienta si hiciera falta.
Servimos el solomillo salseado junto con las patatas
CARRILLERAS AL PEDRO XIMENEZ
INGREDIENTES para dos personas
500 gr d carrilleras limpias y troceadas
2 cebollas grandecitas
3 dientes d ajo
aceite d oliva
125 ml d Pedro Ximenez
175 ml d agua
sal
un chorrete d miel
ELABORACIÓN
Poner aceite en una cazuela y dorar la carne con un poquito d sal. Cuando esté dorada, sacar la carne y reservarla, reservar también el aceite.
Echar el agua a la cazuela y ponerla a calentar para que se desprenda la costra que se queda pegada. Colar el caldito y reservar.
En una sartén echar el aceite q tenías reservado d hacer la carne, y poner a dorar la cebolla cortada en juliana y el ajo cortado en láminas. Una vez todo bien doradito, añadir el vino, sal, el caldito de la cazuela y la carne y dejar unos 20 minutos.
Sacar la carne. Añadir a la salsita la miel y triturar.
Servir la carne salseada. Yo lo he acompañado con arroz basmati salteado con ajitos.
500 gr d carrilleras limpias y troceadas
2 cebollas grandecitas
3 dientes d ajo
aceite d oliva
125 ml d Pedro Ximenez
175 ml d agua
sal
un chorrete d miel
ELABORACIÓN
Poner aceite en una cazuela y dorar la carne con un poquito d sal. Cuando esté dorada, sacar la carne y reservarla, reservar también el aceite.
Echar el agua a la cazuela y ponerla a calentar para que se desprenda la costra que se queda pegada. Colar el caldito y reservar.
En una sartén echar el aceite q tenías reservado d hacer la carne, y poner a dorar la cebolla cortada en juliana y el ajo cortado en láminas. Una vez todo bien doradito, añadir el vino, sal, el caldito de la cazuela y la carne y dejar unos 20 minutos.
Sacar la carne. Añadir a la salsita la miel y triturar.
Servir la carne salseada. Yo lo he acompañado con arroz basmati salteado con ajitos.
SOLOMILLO DE CERDO RELLENO
INGREDIENTES
1 huevo
1 solomillo
100 gr de jamón serrano en lonchas o a cuadraditos
1/2 lata de pimientos del piquillo
1/2 vaso de vino blanco
1/2 vaso de jugo de carne
1/2 cebolla
1/2 pimiento verde y 1/2 rojo
aceite
sal
pimienta
patatas fritas para acompañar
ELABORACIÓN
Hacer una tortilla y reservar.
Abrir el solomillo, salpimentar y rellenar con la tortilla, el jamón y los piquillos. Enrollar, atar y sazonar.
Dorarlo en una cazuela con aceite. Incorporar la cebolla y los pimientos todo bien picadito. Mojar con el vino y dejar reducir. Añadir el caldo de carne y cocinar unos 15 min.
Acompañar con las patatas fritas o en puré.
MIS PRIMEROS PREMIOS
Estos premios me los dio Marilo, a quien le doy las gracias y decirle que me ha sido imposible ponerlos antes, cosa que ya le dije en su momento.



Muchísimas gracias, me ha hecho mucha ilusión recibir mis primeros premios en este mundillo.
Estos son los primeros que me concedió.




Este es el segundo premio que también me dio Marilo

Una vez más, muchas gracias.
Besicos
ENSALADA DE LECHUGA ROBLE Y AHUMADOS

INGREDIENTES
lechuga roble
tomates
ahumados (atún, bacalao, salmón y emperador)
huevo duro
queso parmesano
piñones
aceite
sal
vinagre
ELABORACIÓN
En una bandeja o plato poner una cama con la lechuga cortada a tiras, poner encima el tomate pelado y cortado a dados. Colocar los ahumados encima y escurridos (suelen llevar mucho aceite), el huevo duro cortado a dados, el queso también dados, y espolvoreamos con unos piñones. Luego aliñamos con sal, vinagre y aceite.
lechuga roble
tomates
ahumados (atún, bacalao, salmón y emperador)
huevo duro
queso parmesano
piñones
aceite
sal
vinagre
ELABORACIÓN
En una bandeja o plato poner una cama con la lechuga cortada a tiras, poner encima el tomate pelado y cortado a dados. Colocar los ahumados encima y escurridos (suelen llevar mucho aceite), el huevo duro cortado a dados, el queso también dados, y espolvoreamos con unos piñones. Luego aliñamos con sal, vinagre y aceite.
ENSALADA FRESQUITA
INGREDIENTES
brotes varios
una lata de atún por persona
un pepino por persona
varitas de surimi
sal
vinagre
aceite
ELABORACIÓN
Lavar los brotes y ponerlos en una fuente. Pelar y trocear el pepino y colocarlos encima, echar el atún y el surimi troceado. Aliñar con sal, vinagre (yo utilicé d Jerez) y aceite.
Si haces Monty cambia el surimi por unas gambitas
ENSALADA DE LECHUGAS VARIADAS
ENSALADA DE JAMÓN DE PATO
INGREDIENTES
Ensalada de brotes
Tomates cherry
Jamón de pato
Foie
Sal
Vinagre d Jerez
Aceite (yo usé de limón)
ELABORACIÓN
En un plato o fuente hacer una cama con la ensalada, colocar alrededor los tomates cherry cortados por la mitad. Encima de la ensalda poner unas lonchas del jamón de pato, unos trocitos de foie y aliñar con la sal, el vinagre y un buen chorro de aceite.
Ensalada de brotes
Tomates cherry
Jamón de pato
Foie
Sal
Vinagre d Jerez
Aceite (yo usé de limón)
ELABORACIÓN
En un plato o fuente hacer una cama con la ensalada, colocar alrededor los tomates cherry cortados por la mitad. Encima de la ensalda poner unas lonchas del jamón de pato, unos trocitos de foie y aliñar con la sal, el vinagre y un buen chorro de aceite.
Para quien hace Monty, confirmar q el foie es apto, q no lleva féculas, por ejemplo.
ENSALADA CÉSAR
INGREDIENTES
Para la ensalada:
2 cogollos de lechuga
unos 300 gr de pechuga de pollo marinada en zumo de limón y unas gotas de salsa perrins
50 gr de picatostes
200 gr de salsa césar
un poquito de queso parmesano
Para la salsa césar:
200 gr de mayonesa
6 filetes de anchoas en salazón
50 ml de agua
50 gr de queso parmesano
unas gotas de tabasco
unas gotas de salsa perrins
ELABORACIÓN
Lo primero es poner a marinar el pollo. Cortamos las pechugas en filetes un poquito gruesos y las marinamos con el zumo de limón y la salsa perrins unos 30 minutos.
Hacemos la salsa. A la mayonesa le incorporamos todos los ingredientes y la trituramos. La reservamos en frío.
Lavamos la lechuga y cortamos como más nos guste. Hacemos la pechuga a la plancha y la cortamos en “fingers” y cuando esté fría la colocamos sobre la lechuga, ponemos los picatostes, regamos con la salsa césar y encima ponemos unas lascas de queso parmesano.
Para la ensalada:
2 cogollos de lechuga
unos 300 gr de pechuga de pollo marinada en zumo de limón y unas gotas de salsa perrins
50 gr de picatostes
200 gr de salsa césar
un poquito de queso parmesano
Para la salsa césar:
200 gr de mayonesa
6 filetes de anchoas en salazón
50 ml de agua
50 gr de queso parmesano
unas gotas de tabasco
unas gotas de salsa perrins
ELABORACIÓN
Lo primero es poner a marinar el pollo. Cortamos las pechugas en filetes un poquito gruesos y las marinamos con el zumo de limón y la salsa perrins unos 30 minutos.
Hacemos la salsa. A la mayonesa le incorporamos todos los ingredientes y la trituramos. La reservamos en frío.
Lavamos la lechuga y cortamos como más nos guste. Hacemos la pechuga a la plancha y la cortamos en “fingers” y cuando esté fría la colocamos sobre la lechuga, ponemos los picatostes, regamos con la salsa césar y encima ponemos unas lascas de queso parmesano.
MINITOSTAS Y TARTALETAS DE PIMIENTO ASADO Y QUESO GALLEGO
NACHOS REDONDITOS
INGREDIENTES
Obleas para empanadillas
250 gr de carne picada (mitad ternera, mitad cerdo)
Queso rallado
2 cucharadas de tomate frito
Tabasco
Sal
Ajo en polvo, pimentón, comino molido y cebolla en polvo
Vinagre
ELABORACIÓN
Freir la carne y espolvorear con la cebolla y remover, añadir el pimentón, el ajo, el comino y la sal y remover hasta que esté bien sofrita. Añadir el tomate, el tabasco y el vinagre. Reservar.
Colocar las obleas en una bandeja de horno con papel vegetal y hornear unos 10 minutos a200º
Cubrir las obleas con la carne, espolvorear con queso rallado y gratinar.
Obleas para empanadillas
250 gr de carne picada (mitad ternera, mitad cerdo)
Queso rallado
2 cucharadas de tomate frito
Tabasco
Sal
Ajo en polvo, pimentón, comino molido y cebolla en polvo
Vinagre
ELABORACIÓN
Freir la carne y espolvorear con la cebolla y remover, añadir el pimentón, el ajo, el comino y la sal y remover hasta que esté bien sofrita. Añadir el tomate, el tabasco y el vinagre. Reservar.
Colocar las obleas en una bandeja de horno con papel vegetal y hornear unos 10 minutos a200º
Cubrir las obleas con la carne, espolvorear con queso rallado y gratinar.
TARTALETAS DE MORCILLA Y PIMIENTO DEL PIQUILLO
Rellenar las tartaletas con la morcilla sofrita y colocar encima un trocito de pimiento del piquillo
TOSTAS DE PHILADELPHIA, SALMÓN Y HUEVO HILADO
Untar las tostas con el queso Philadelphia, colocar encima una rodaja de salmón ahumado o del que se cura en sal y se conserva en aceite y espolvorear con huevo hilado
TOSTAS DE FOIE Y CONFITURA DE PÉTALOS DE JAZMÍN
TOSTA DE PAN DE CARDAMOMO CON MORCILLA CARAMELIZADA
GUISO DE ALBÓNDIGAS DE MERLUZA
INGREDIENTES
Para las albóndigas:
merluza
una patata pequeña
una cebolla
un tomate
una pastilla de caldo de pescado
agua
un huevo
pan rallado
perejil
piñones
Para el guiso:
las albóndigas
paatatas
colorante
ELABORACIÓN
Poner a cocer en una cacerlo con agua la merluza con la patata pelada y troceada, la cebolla y el tomate enteros y la pastilla de caldo.
Cuando ya esté hecho sacar la merluza y dejar que se enfríe, desmenuzarla y quitar las posibles espinas que lleve. Poner en un bol la merluza, la patata machacada, el huevo, el perejil picado, los piñones y pan rallado (hay que ir echando poco a poco hasta conseguir la textura deseada). Mezclar bien y dar forma a las albóndigas.
Una vez hechas freirlas en aceite muy caliente, y reservar.
Poner en una cacerola unas patatas peladas y chascadas, añadir las albóndigas, el colorante y el caldo de cocer la merluza colado. Poner a cocer hasta que las patatas estén hechas.
Esta receta también se puede hacer con bacalao.
También puedes darle a las albóndigas forma de croquetas y comerlas así, como si fueran croquetas, en vez de en un guiso.
EMPANADAS DE CARNE
INGREDIENTES
carne picada de ternera
cebolla roja
pimiento rojo y verde
ajo
zanahoria
queso rallado
sal
aceite
1 huevo para pintar las obleas
ELABORACIÓN
Picar finamente las verduras y poner a pochar en una sartén con un poco de aceite y sal. Cuando coja color se añade la carne y cuando todo está hecho se le añade un poco de queso rallado y se remueve todo bien.
Se montan las empanadillas y se pintan con huevo.
Se pone papel de horno en la bandeja y se menten a 200º hasta que estén bien doraditas.
carne picada de ternera
cebolla roja
pimiento rojo y verde
ajo
zanahoria
queso rallado
sal
aceite
1 huevo para pintar las obleas
ELABORACIÓN
Picar finamente las verduras y poner a pochar en una sartén con un poco de aceite y sal. Cuando coja color se añade la carne y cuando todo está hecho se le añade un poco de queso rallado y se remueve todo bien.
Se montan las empanadillas y se pintan con huevo.
Se pone papel de horno en la bandeja y se menten a 200º hasta que estén bien doraditas.

EMPANADA DE POLLO Y VERDURITAS
INGREDIENTES
Pechuga de pollo
Verduras varias (calabacín, berenjena, tomate, zanahoria, pimiento, cebolla…….)
Aceite
Sal
Pimienta
Pasta quebrada
Huevo batido
ELABORACIÓN
Trocear la pechuga y reservar.
Picar bien todas las verduras y ponerlas a pochar. Cuando estén bien pochaditas añadir la carne y salpimentar.
Extender una lámina d pasta quebrada y poner encima todo el relleno, bien escurrido de aceite. Cerrar la empanada con la otra lámina. Pinchar con un tenedor y pintar con huevo batido.
Meter en el horno precalentado a 200º
Pechuga de pollo
Verduras varias (calabacín, berenjena, tomate, zanahoria, pimiento, cebolla…….)
Aceite
Sal
Pimienta
Pasta quebrada
Huevo batido
ELABORACIÓN
Trocear la pechuga y reservar.
Picar bien todas las verduras y ponerlas a pochar. Cuando estén bien pochaditas añadir la carne y salpimentar.
Extender una lámina d pasta quebrada y poner encima todo el relleno, bien escurrido de aceite. Cerrar la empanada con la otra lámina. Pinchar con un tenedor y pintar con huevo batido.
Meter en el horno precalentado a 200º
ENSALADA MALAGUEÑA
Como no, esta receta se la copié a Queca
INGREDIENTES
Naranjas
Aceitunas (yo puse sevillanas)
Cebolleta
Bacalao ahumado
Aceite de oliva virgen extra
Vinagre de módena
Sal maldon
ELABORACIÓN
Pelar las naranjas quitándole lo blanco, hacerlas rodajas y hacer una cama con ellas en un plato o fuente.
Encima colocar las aceitunas, la cebolleta cortada en tiras muy finitas y el bacalo a trozos.
Aliñar con el aceite, el vinagre y unas piedrecitas de sal maldon.
SOLOMILLO DE CERDO EN SALSA DE NARANJA
INGREDIENTES
1 solomillo de cerdo
medio vaso de Jerez dulce
12 ciruelas pasas
4 naranjas
1 cucharada de mermelada de frambuesa
una cucharadita de zumo de limón
aceite de oliva
sal
pimienta
ELABORACIÓN
Salpimienta la carne y dórala en aceite. Vierte el jerez y cuece unos 2 minutos. Agrega las ciruelas (yo no las puse porque no tenía), el zumo de 3 naranjas, media pastilla de caldo d carne, la mermelada, el zumo de limón. Cuece a fuego suave, hasta que la carne este tierna.
Retira el solomillo y cuece la salsa durante 10 minutos mas para que espese ligeramente (como no me espesaba le añadí un poquito de maizena). Rectifica de sal.
Pela la naranja restante quitándole toda la parte blanca y separar los gajos.
Sirve la carne cortada en filetes, con los gajos y cubierta con la salsa muy caliente.
Si haces Monty, utiliza vino normal, y la mermelada sin azúcar
CEBOLLA CARAMELIZADA
INGREDIENTES
Cebolla cortada en juliana, unas cinco o seis
2 ó 3 cucharadas soperas de aceite
Sal
Pimienta
Azúcar moreno o miel
Vino dulce o vino tinto normal
ELABORACIÓN
Poner en una olla bajita la cebolla con el aceite, la sal y la pimienta. Tapar y dejar q la cebolla sude, aproximadamente unos 30 minutos.
Pasado ese tiempo agregar el azúcar o la miel y el vino tinto, y si el vino es dulce y no se quiere q la cebolla salga muy dulce o no se le echa el azúcar o se le echa menos. El añadir más o menos azúcar o miel va a gusto d cada uno. Yo la he hecho con Pedro Ximenez y unas tres cucharadas d azúcar moreno.
Dejar caramelizar unas 2 o 3 horas.
Poner en botes d cristal esterilizados y q cierren bien y poner los botes bocabajo 24 horas, sin tocarlos, para q, con el calor, se cierren al vacío.
Cebolla cortada en juliana, unas cinco o seis
2 ó 3 cucharadas soperas de aceite
Sal
Pimienta
Azúcar moreno o miel
Vino dulce o vino tinto normal
ELABORACIÓN
Poner en una olla bajita la cebolla con el aceite, la sal y la pimienta. Tapar y dejar q la cebolla sude, aproximadamente unos 30 minutos.
Pasado ese tiempo agregar el azúcar o la miel y el vino tinto, y si el vino es dulce y no se quiere q la cebolla salga muy dulce o no se le echa el azúcar o se le echa menos. El añadir más o menos azúcar o miel va a gusto d cada uno. Yo la he hecho con Pedro Ximenez y unas tres cucharadas d azúcar moreno.
Dejar caramelizar unas 2 o 3 horas.
Poner en botes d cristal esterilizados y q cierren bien y poner los botes bocabajo 24 horas, sin tocarlos, para q, con el calor, se cierren al vacío.
Si haces Monty, la tienes q hacer con fructosa en vez d azúcar y el vino normal
ENSALADA JUGOSA
ESPAGUETI CARBONARA
INGREDIENTES
Espaguetti
Nata
Bacon
Queso parmesano
Aceite
Sal y pimienta
ELABORACIÓN
Poner a cocer los espaguetti en agua con sal y un poco d aceite.
En una sartén con un poquito d aceite poner a freir el bacon cortado en tiras. Añadir la nata y remover. Salpimentar y echar un poquito d queso parmesano rayado.
En un plato, poner la pasta y echar por encima la salsa carbonara.
Espaguetti
Nata
Bacon
Queso parmesano
Aceite
Sal y pimienta
ELABORACIÓN
Poner a cocer los espaguetti en agua con sal y un poco d aceite.
En una sartén con un poquito d aceite poner a freir el bacon cortado en tiras. Añadir la nata y remover. Salpimentar y echar un poquito d queso parmesano rayado.
En un plato, poner la pasta y echar por encima la salsa carbonara.
Si haces Monty, usa nata ligera y bacon apto o panceta fresca
ESPAGUETI AL PESTO
INGREDIENTES
Espaguetti
Albahaca
Ajos
Piñones
Aceite
Queso parmesano
Sal y pimienta
ELABORACIÓN
Poner a cocer la pasta en agua con sal y un poco d aceite.
En un mortero poner la albahaca, los piñones y los ajos pelados y machacar hasta obtener una pasta. Añadirle el aceite, el queso parmesano rayado, sal y pimienta, y remover bien.
En un plato poner la pasta y salsear con el pesto.
Espaguetti
Albahaca
Ajos
Piñones
Aceite
Queso parmesano
Sal y pimienta
ELABORACIÓN
Poner a cocer la pasta en agua con sal y un poco d aceite.
En un mortero poner la albahaca, los piñones y los ajos pelados y machacar hasta obtener una pasta. Añadirle el aceite, el queso parmesano rayado, sal y pimienta, y remover bien.
En un plato poner la pasta y salsear con el pesto.
ENSALADA DE POLLO Y CRUJIENTE DE BACON
INGREDIENTES
Lechugas variadas
Pechuga de pollo
Bacon
Vinagre de Módena
Aceite
Sal
Pimienta
Nueces picaditas
ELABORACIÓNEn una sartén con un poco d aceite, freir la pechuga. Cd esté hecha salpimentar y cortar a trozos. Reservar.
Freir las lonchas d bacon, bien frititas, q queden crujientes.
Mientras, se monta el plato. Hacer una cama con las lechugas, colocar encima los trozos d pechuga, el bacon cortado en tiras y las nueces. Aliñar con vinagre d Módena, sal y aceite.
Se toma caliente.
Lechugas variadas
Pechuga de pollo
Bacon
Vinagre de Módena
Aceite
Sal
Pimienta
Nueces picaditas
ELABORACIÓNEn una sartén con un poco d aceite, freir la pechuga. Cd esté hecha salpimentar y cortar a trozos. Reservar.
Freir las lonchas d bacon, bien frititas, q queden crujientes.
Mientras, se monta el plato. Hacer una cama con las lechugas, colocar encima los trozos d pechuga, el bacon cortado en tiras y las nueces. Aliñar con vinagre d Módena, sal y aceite.
Se toma caliente.
TOMATES CON ANCHOAS
MUFFINS DE CHOCOLATE
Esta receta es copiada del blog "El Rincón de Bea"

INGREDIENTES
280 gr. de harina de repostería
175 gr. de azúcar moreno
½ cucharadita de levadura en polvo
½ cucharadita de bicarbonato
5 cucharadas de cacao en polvo
170 ml. de lehce
150 gr. de mantequilla derretida
2 huevos
200 gr. de perlitas de chocolate
ELABORACIÓN
Precalentar el horno a 200º
En un bol mezclar bien todos los ingredientes secos y reservar. En otro bol mezclar bien los ingredientes húmedos.
Añadir los ingredientes húmedos sobre los secos y mezclar.
Poner la masa en los moldes y llenar solo ¾ de su capacidad.
Hornear los muffins aproximadamente de 15 a 20 minutos hasta que al pincharlos con un palillo éste salga limpio (ojo, que nos encontraremos que si el palillo toca una perlita de chocolate éste saldrá manchado, aunque el muffin esté hecho)
Sacar los muffins del horno, dejar reposar 5 minutos en el molde y luego desmoldar y enfriar sobre una rejilla.

INGREDIENTES
280 gr. de harina de repostería
175 gr. de azúcar moreno
½ cucharadita de levadura en polvo
½ cucharadita de bicarbonato
5 cucharadas de cacao en polvo
170 ml. de lehce
150 gr. de mantequilla derretida
2 huevos
200 gr. de perlitas de chocolate
ELABORACIÓN
Precalentar el horno a 200º
En un bol mezclar bien todos los ingredientes secos y reservar. En otro bol mezclar bien los ingredientes húmedos.
Añadir los ingredientes húmedos sobre los secos y mezclar.
Poner la masa en los moldes y llenar solo ¾ de su capacidad.
Hornear los muffins aproximadamente de 15 a 20 minutos hasta que al pincharlos con un palillo éste salga limpio (ojo, que nos encontraremos que si el palillo toca una perlita de chocolate éste saldrá manchado, aunque el muffin esté hecho)
Sacar los muffins del horno, dejar reposar 5 minutos en el molde y luego desmoldar y enfriar sobre una rejilla.
MONAS DE PASCUA, de Callosa de Segura
Así es como las hacían mis abuelas, ahora ya no están para estos trotes.
INGREDIENTES
1,5 kg harina
6 huevos
500gr azúcar
1/2l leche
2 tacitas d aceite
1/2 pastilla levadura de panadero
ralladura d limón
2 gotitas d bergamoto (se compra en las farmacias)
ELABORACIÓN
En un recipiente se pone 1/2kg d harina, y se añade la levadura disuelta en la leche tibia y se amasa bien, dejándola reposar hasta q doble su volumen.
Mientras, en otro recipiente se van añadiendo los huevos, el azúcar, el aceite, la ralladura d limón y las 2 gotitas d bergamoto. Se mezcla todo muy bien.
Se añade la masa madre, q se debe mezclar bien y después se añade el resto d la harina amasando bien.
Cd esté todo bien amasado se vuelve a dejar reposar para q doble su volumen.
Después se van haciendo bolas y se forman los bollo redondos o alargados (según guste) y se colocan en la bandeja del horno (previamente poner papel d horno).
Se vuelve a dejar q crezca, y una vez creciditos se pintan con huevo batido y se espolvorean con azúcar.
Se meten al horno a unos 180º hasta q estén cocidas.
PAN DE MOLDE GIGANTE (chefo)
Esta receta es de canelona, de mundorecetas.
INGREDIENTES
175ml de agua
2 huevos
25gr de mantequilla blanda
40ml de aceite de oliva
10gr de sal
500gr de harina de fuerza
5 gr de levadura de panadero en polvo
ELABORACIÓN
Poner la pala en la cubeta e ir echando los ingredientes en el orden que están puestos.
Poner el programa 12; la autora de la receta lo hace en el acabado claro, pero yo prefiero el oscuro, queda la corteza más crujiente y se corta mejor.
Durante el primer amasado ayudar con una pala de silicona por si se queda masa pegada en las paredes.
No os asustéis, la masa sube mucho y llega a tocar la ventanita, pero se cuece muy bien está exquisito. Además, aguanta muy bien varios días guardado en una bolsa de tela.
El corte
Esta receta la podéis hacer sin la chefo. Amasáis los ingredientes, ponéis la masa en un molde de cake, pero grande, y metéis al horno a unos 220º.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)